TIPS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA HACER JABÓN

Jaboneras y jaboneros hoy vamos a hablar de lo que necesitamos para hacer jabón y os voy a dar unos tips que ya me podían haber dicho esto a mí antes de empezar. Además también os explicaré algunos conceptos que está bien conocer antes de hacer jabón para que no suene todo a chino.

NECESITAMOS PARA HACER JABÓN

  1. La seguridad es muy importante. Hay que proteger la mesa donde vamos a trabajar, yo lo hago con un hule (fácil de limpiar), y también protegernos a nosotros con guantes, mascarilla y gafas. Los niños que no se acerquen a nuestro lugar de trabajo y las mascotas tampoco.
  2. Utensilios. Hazte con varias jarras, si son de cristal mejor, si son de plástico renuévalas cada cierto tiempo; cuencos para aditivos, sosa cáustica, colorantes, etc., cucharas, yo utilizo una de acero para preparar la lejía y otras de madera para remover. Hazte también con un termómetro y una báscula. Hazte también con una batidora que utilices sólo para hacer jabón, preferentemente con el brazo de acero. Por supuesto moldes, para hacer barras de jabón y luego cortar las pastillas o para hacer directamente pastillas individuales. Muchos de estos utensilios los puedes encontrar aquí.
  3. Materia prima, es decir, los aceites, el agua y la sosa cáustica. Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver un listado de tiendas donde comprar esta materia prima (aceites, colorantes, aditivos, etc.)

Continuar leyendo «TIPS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA HACER JABÓN»

CÓMO HACER JABÓN DE MARSELLA

Me habéis pedido muchas veces que haga jabón de Marsella y estos últimos días he estado buscando información sobre este jabón para hacerlo.

Como su propio nombre indica este jabón tiene su origen en Marsella. No voy a entrar en detalles de la historia de este jabón, que es muy larga, porque ya hay muchas webs donde podéis encontrar esta información. Os voy a explicar cómo he llegado esta fórmula.

Al principio, cuando empecé a buscar información, leí en algún sitio que sólo llevaba aceite de oliva pero si es así ¿qué diferencia hay con el jabón de Castilla? Seguí buscando información y efectivamente lleva más aceites aparte de oliva. Hubo una época en la que se hacía con aceite de oliva pero al subir el precio del aceite de oliva empezaron a utilizar otros aceites como colza o sésamo.

jabon de marsella
Jabón de Marsella

La receta ha ido cambiando con el paso de los años, añadiendo unos aceites u otros. Finalmente buscando de web en web la receta más actual encontré una web francesa, que os dejo aquí por si queréis echar un vistazo. Esta web es una tienda y fabricante que se encuentra en pleno centro de Marsella, aquí venden desde el jabón original hasta diferentes versiones más modernas e incluso en formato líquido ( a mí me dan ganas de hacer un pedido….). Tienen dos versiones del original, una con aceite de oliva y la otra con aceite de palma. Aproveché para ver los ingredientes del jabón original de oliva y sus ingredientes son oliva, coco, sal, agua y sosa cáustica. En realidad no pone aceite de oliva, sino sodium olivate que es aceite de oliva saponificado, y también sodium cocoate, aceite de coco saponificado. Tampoco pone sal sino cloruro de sodio o lo que es lo mismo sal común (sal marina) y hidróxido de sodio o lo que es lo mismo sosa cáustica.  

Continuar leyendo «CÓMO HACER JABÓN DE MARSELLA»

SAPONIFICACIÓN EN FRÍO PASO A PASO

Hoy vengo a explicaros el proceso de saponificación en frío paso a paso, es el proceso mediante el cual convertimos agua + sosa cáustica + aceites en jabón. Vamos a ver los pasos a seguir y el orden de cada uno desde preparar los materiales hasta que se ha curado y lo podemos utilizar.

 1: PREPARAR UTENSILIOS

Lo primero que haremos será preparar la mesa de trabajo, importante cubrirla para no dañarla en caso de que nos caiga lejía o algo de la traza. Yo utilizo un hule (mantel de plástico) para la mesa, así luego es fácil de limpiar. También preparamos encima de la mesa todo aquello que vamos a necesitar durante el proceso, como cucharas, termómetro, jarras….Muy importante nuestra seguridad también, no nos olvidemos de los guantes, gafas protectoras y mascarilla.

2: PESAR TODOS LOS INGREDIENTES

Ahora vamos a pesar todos los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestro jabón casero. Empezamos por los aceites duros, que mientras se derriten al baño maría vamos pesando los aceites blandos en una jarra. Cuando los duros se han derretido podemos mezclarlos todos en la misma jarra. Pesamos también el resto de ingredientes, agua, aditivos, etc. y por último pesamos la sosa cáustica. No te olvides de preparar los colorantes si los vas a utilizar.

3: PREPARAR LA LEJÍA

Ahora que ya tenemos todo preparado vamos a entrar de lleno en la elaboración de nuestro jabón. Mezclamos la sosa cáustica con el agua y removemos hasta que la sosa está bien disuelta.

Continuar leyendo «SAPONIFICACIÓN EN FRÍO PASO A PASO»

CÓMO HACER JABÓN DE ALOE VERA

El jabón de aloe vera es otro clásico en el mundo del jabón artesanal. Si no lo has hecho aún te recomiendo que lo hagas porque tiene muchísimas propiedades interesantes.

Este jabón es ideal para pieles sensibles, pieles con psoriasis y pieles irritadas, ya que el aloe vera es perfecto para hidratar y calmar la piel. El aloe vera es astringente, antibacteriano, antiinflamatorio y cicatrizante y por ello también ayuda a combatir el acné. Retarda el envejecimiento debido a su alto contenido en colágeno y elastina, que tersan el rostro.

He utilizado para este jabón los aceites que siempre utilizo, coco, oliva y karité y he añadido aceite de almendras dulces, ya lo sabéis, el que más me gusta para hidratar la piel. Para aportar olor he utilizado una fragancia de aloe y pepino que resulta muy refrescante.

Jabón de aloe vera
Jabón de aloe vera

En este jabón el aloe vera se puede incorporar de dos maneras diferentes, una sustituyendo el agua por el jugo de aloe, siempre congelado si lo hacemos así. La otra manera es añadiendo el aloe al final, en la traza. Yo lo he hecho de esta segunda manera. Esto es mi gusto personal, no es que sea mejor o peor, simplemente yo prefiero incorporarlo al final en vez de mezclar con la sosa.

Continuar leyendo «CÓMO HACER JABÓN DE ALOE VERA»

CÓMO HACER JABÓN DE ROMERO

Hoy os voy a enseñar cómo hago el jabón de romero, yo diría que unos de los jabones más queridos en el mundo del jabón artesanal y un clásico también. Este jabón personalmente me gusta por el aroma, ese olor a romero me encanta. Además esta fórmula me ha salido bastante espumosa por lo que le da un plus.

He formulado este jabón (para medio kilo) con un sobreengrasado de 9% y una concentración del 30%. El sobreengrasado alto está pensado para mi piel seca y sensible .

jabon de romero
Jabón de romero

Continuar leyendo «CÓMO HACER JABÓN DE ROMERO»

error

¡Sígueme en las redes sociales!

YouTube
YouTube
Instagram

¡SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER

Y RECIBE GRATIS UNA GUÍA RÁPIDA PARA HACER JABÓN!