CURSO DE JABÓN 6: LA CONCENTRACIÓN EN EL JABÓN

Hoy vamos a hablar sobre la concentración en el jabón, cuándo la modificamos y para qué. La concentración es el porcentaje de álcali en la lejía (así lo define la propia calculadora). Esta concentración va a determinar la cantidad de agua en el jabón.

Para verlo más claro veamos la calculadora de jabones. He puesto un ejemplo con aceite de oliva y de coco, primero una concentración del 28% y luego una concentración del 35%.

concentración en el jabón
Concentración 28%

Vemos que para saponificar estos aceites necesitamos 34 g de sosa cáustica (es el álcali que utilizamos para la saponificación en frío) y una cantidad de agua de 87 g. Ahora vamos a ver qué pasa si subimos la concentración y el resto no lo tocamos.

jabon de frutas
Concentración 35%

Ahora al aumentar esa concentración la cantidad de agua ha bajado y por consiguiente ha bajado el peso total de la fórmula. Bueno y ¿para qué cambiamos la concentración? obvio, para disminuir la cantidad de agua en la fórmula cuando añadimos aditivos al jabón que contienen gran cantidad de agua o cuando formulamos con muchos aceites blandos y pocos duros.

En definitiva se trata de buscar un equilibrio entre la cantidad de agua de la fórmula y los elementos que harán que ese jabón sea más blando.

Cada uno modifica la concentración en base a sus preferencias, yo la modifico cuando añado algún aditivo que sé que ablandará el jabón, como por ejemplo el yogur o la nata (por ejemplo al 33-35%), así si disminuyo el agua de la fórmula el jabón no quedará tan blando, intento que haya un equilibrio.

También la modifico cuando hago jabón de frutas, dependiendo de la cantidad de agua que contenga la fruta o verdura que vaya a utilizar subiré más o menos la concentración, si voy a hacer jabón de plátano quizás no pase del 33 ó 35% pero si hago jabón de fresas puede que la suba al 40% o si es de pepino quizás al 45%. Como mínimo tenemos que tener la misma cantidad de agua que de sosa que sería un 50% de concentración, pero esto es demasiado, yo no lo recomiendo, os recomiendo que el máximo de concentración sea el 45% ya que puede subir mucho más la temperatura de la lejía al haber menos cantidad de agua para disolver la sosa.

Espero que os haya servido la explicación y os haya quedado un poco más claro el tema de la concentración.

Para los que aún tenéis dudas con el tema del sobreengrasado podéis ir a leer este post donde lo explico todo 👉 SOBREENGRASADO.

11 respuestas a «CURSO DE JABÓN 6: LA CONCENTRACIÓN EN EL JABÓN»

  1. Buena explicación Rocío, pero aún tengo alguna duda. Por ejemplo:
    Puede haber aceites/ grasas que aceleren la traza? O en qué situación el contenido de un aceite/ grasa en esteárico puede también acelerarla?
    Esos casos en que dudas entre un 30-32- 35??
    No sé, grasas/ aceites de uso más común pero que puedan por su composición acelerar la traza. Cómo saber que concentración puede ser más acertada.
    O con aditivos como arena, arcillas, carbón activado…
    Dudas…

  2. Cordial saludo desde Bogotá – Colombia a todos, en la calculadora de mendrulandia. Ingreso los siguientes datos: Aceite de palma 3000 ML al calcular me dan los siguientes resultados: 11% de sobreengrasado y de concentración 27% para un total de: NaOH 381 gramos y H2O 1019 ML = 4400 ML de producto
    49,49,49,49,55,52,48
    Con esos resultados será óptimo para la elaboración de un jabón de tocador para el cuerpo humano
    Muchas gracias 🙏 éxitos!

  3. Yo tengo un brick de nata para montar caducada y para no tirarla, lo podría poner en la traza, que % tengo que poner este extra que no viene en la formula, o la tengo que poner como agua arriba con los demás ingrediente, y que concentración poner en este caso? Bueno tampoco sé que propiedades le daría a mi jabón la nata, pero queria probarlo pero no sé donde ponerlo en mi fórmula y tampoco entiendo claramente lo de la concentración en estos casos! Porque si quiera ponerlo congelada con la sosa, también cambiaría la concentración?

  4. Hola, recién estoy empezando con este arte jabonero, y donde más mudos tenía era con la dichosa concentración, releí todo y más, ví varios vídeos y no le cogía el tranquillo, pero gracias a tu magnífica explicación lo entendí a la primera, que genial! Muchas gracias!

    1. Hola, en el vídeo queda todo explicado, se añaden en los aceites base. También lo puedes ver en el vídeo del jabón de fresa y nata.

      Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¡Sígueme en las redes sociales!

YouTube
YouTube
Instagram