Hoy os voy a enseñar cómo hago el jabón de romero, yo diría que unos de los jabones más queridos en el mundo del jabón artesanal y un clásico también. Este jabón personalmente me gusta por el aroma, ese olor a romero me encanta. Además esta fórmula me ha salido bastante espumosa por lo que le da un plus.
He formulado este jabón (para medio kilo) con un sobreengrasado de 9% y una concentración del 30%. El sobreengrasado alto está pensado para mi piel seca y sensible .

En cuanto a los aceites que he utilizado, como siempre mis aceites favoritos: coco, oliva y manteca de karité. El aceite de oliva es un oleato de romero que hice pensando en este jabón (aquí podéis ver cómo hacer oleatos caseros). A estos aceites se ha unido el aceite de almendras dulces que me encanta para hidratar la piel, así que si quiero que un jabón sea más hidratante añado este aceite a la fórmula. No podía faltarme el aceite de ricino que es lo que le aporta la espuma, de verdad que no me puede faltar este aceite, si no lo habéis probado en el jabón hacedlo porque aporta una espuma maravillosa.
Aceite esencial de romero es el que le aporta el olor a este jabón además de sus propiedades antisépticas, astringentes, estimulante circulatorio, cicatrizante y tonificante. Pero siendo sincera con vosotros en este jabón me quedo con el aroma del romero, eso es lo que buscaba 😉.
Aquí os dejo la vídeo receta, podéis ver el vídeo y tomar nota de la receta.
Rocio: se puede hacer jabón de aloe vera y romero juntos?
Hola, sí, claro, puedes sustituir el agua por una infusión de romero, añadir un oleato de romero, añadir el aloe el final….se me ocurre de todo jejeje.
Saludos!
El colorante que marca usas pon foto porfa,muchas gracias
Hola, los colorantes los compro en jabonariumshop.com
Saludos!
Donde se compran los productos?
Hola, en mi canal de youtube tengo un vídeo que se llama «donde comprar ingredientes para hacer jabón», en la descripción de ese vídeo verás un montón de enlaces a tiendas online donde puedes comprar ingredientes.
Saludos!
Hola, una vez desmontas el jabón del molde lo dejas 30 días de reposo o lo piedes utilizar de una vez?
Hola, hay que dejarlo reposar 4 semanas y después se puede utilizar sin problemas.
Saludos!
Me encantan estos jabone pero como se con el PH que salen?
Si es bueno para mi piel
Hola, una receta bien hecha es buena para tu piel. Yo nunca mido el ph.
Saludos!
Holaaa Rocío🙋,si no se le pone el colorante supongo que no pasa nada no?
Hola Ana, no pasa nada, el colorante es opcional.
buenas tardes
las mantecas y aceite coco por ej que aqui en uruguay se solidifica, como lo usas al hacer jabon saponificado en frio?
gracias
Hola, las derrito al baño maría y las mezclo con el resto de aceites.
Saludos!
Hola,
¿Por qué u os jabones se abrigan y otros no?
Michas gracias
Hola, se abrigan todos excepto los de leche y miel (ahora no recuerdo si hay alguno más que no se abriga…)
Esos ingredientes hacen subir mucho más la temperatura del jabón y puede hacer efecto volcán.
Saludos!
Hola, gracias por la info compartida, mi duda es como sabes que la temperatura de la lejía y los aceites es similar? Gracias!!
Hola, utilizando un termómetro específico para hacer jabón, digo específico para que te aguante dentro de la lejía.
Saludos!