Hoy vamos a ver cómo calcular el sobreengrasado en el jabón. Continúa habiendo muchas dudas con este tema a pesar de haber subido un vídeo hace unos meses explicándolo. Podéis ver en la calculadora un apartado que pone sobreengrasado y es un porcentaje que podemos modificar nosotros según nos convenga. El sobreengrasado es la cantidad de aceites que van a quedar sin saponificar, si ponemos un 7% pues un 7% del total de las grasas quedará libre de la saponificación, que será un poco de aceite de coco, otro tanto de oliva y algo de karité, en definitiva un poco de todos los aceites de la fórmula. Podéis ver en la calculadora cómo cambian las características del jabón al modificar este porcentaje.


Además también disminuye la sosa puesto que al aumentar el sobreengrasado (aumentamos la cantidad de aceite que quedará sin saponificar) estamos disminuyendo la cantidad de aceites que vamos a saponificar y necesitaremos menos sosa cáustica.
Veis en la foto como ha subido el acondicionado, producto de esa cantidad de aceite extra que no saponificará, por lo tanto nuestro jabón va a ser más hidratante y nutritivo.
Entonces, ¿qué cantidad de sobreengrasado tenemos que poner en la fórmula? Pues depende del jabón que vamos a elaborar. Si vamos a hacer un jabón para pieles grasas podemos poner un 5-6% de sobreengrasado, si es para pieles normales un 7-8% está bien y si se trata de un jabón para pieles secas/sensibles subiremos hasta un 9-10%. Para jabones de limpieza (ropa y hogar) podemos dejar el sobreengrasado a cero e incluso cifras negativas, veréis entonces cómo sube mucho la limpieza del jabón y baja el sobreengrasado.

Otra cuestión es si ponemos este porcentaje de aceite al final del proceso de elaboración del jabón, es decir, si lo añadimos en la traza o no. Se cree (ojo, esto no es ciencia cierta, a lo mejor es una leyenda urbana) que al añadirlo al final (reservar el aceite que queremos dejar libre) va a quedar ese aceite sin saponificar, pero claro, al final está todo mezclado y además el proceso de saponificación se completa a las 4 semanas, por lo tanto el hecho de que quede sólo ese aceite sin saponificar es complicado de saber a ciencia cierta. Es algo que podemos hacer…..por si las moscas…., bueno, que ya que tenemos ese aceite especial y caro….pues oye lo ponemos al final….Pero no nos aseguramos que sea así.
Si queremos hacerlo así, añadir la cantidad de sobreengrasado al final, ¿cómo calculamos este sobreengrasado?. Vamos a partir del ejemplo de la foto de arriba donde tenemos 80 gramos de manteca de karité y un sobreengrasado del 10% y queremos poner esta cantidad de sobreengrasado al final (por si acaso se queda sin saponificar esa manteca de karité). En esta fórmula tenemos un total de grasas de 300 gr que multiplicamos por 10% y el sobreengrasado será de 30 gr, por lo tanto si queremos reservar esa cantidad de manteca de karité vamos a coger de esos 80 gramos 30 que son para añadir al final, entonces 50 gramos van al inicio mezclados con el resto de aceites y 30 gramos los reservamos para el final.
Ahora imaginad que tenemos esa base y queremos añadir aceite de rosa mosqueta en nuestra fórmula y además que sea el sobreengrasado, podemos añadirlo y ajustarlo para que coincida toda la cantidad que vamos a poner con el 10% o simplemente añadir ese aceite en la cantidad que queramos hasta que la fórmula esté a nuestro gusto y después sacar esa cantidad en gramos como he explicado arriba.
Espero que haya quedado claro y no haberos liado más, al leerlo puede resultar complicado pero es cuestión de hacer fórmulas y practicar ese cálculo.
En cualquier caso aquí abajo os dejo el vídeo donde lo explico por si os puede ayudar también a comprenderlo mejor.
Súper…!! Gracias ..!! 🤗
Gracias a ti por tu comentario!!!😘
Mil gracias por tus explicaciones. Me encanta ver tus vídeos, tengo tu libro pero aún así, siempre aprendo algo nuevo leyéndote. Enhorabuena!!
Muchas gracias Nuria, por comprar mi libro y por leerme y ver mis vídeos, yo siempre feliz de poder ayudar con mis explicaciones!
Saludos!
Mil gracias, súper claro !!
Gracias a ti Cristina por comentar!!
Buena información pero como consejo debiese mejorar tu redacción, a ratos no se entiende nada.
Tomo nota para el futuro.
Saludos!
Genial! He visto muchos videos con recetas, pero ahora me ha quedado bien claro el tema del sobreengrasado. Muchas gracias por tu valioso aporte y te sigo en redes.
Saludos!
Muchas gracias!!