TIPS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA HACER JABÓN

Jaboneras y jaboneros hoy vamos a hablar de lo que necesitamos para hacer jabón y os voy a dar unos tips que ya me podían haber dicho esto a mí antes de empezar. Además también os explicaré algunos conceptos que está bien conocer antes de hacer jabón para que no suene todo a chino.

NECESITAMOS PARA HACER JABÓN

  1. La seguridad es muy importante. Hay que proteger la mesa donde vamos a trabajar, yo lo hago con un hule (fácil de limpiar), y también protegernos a nosotros con guantes, mascarilla y gafas. Los niños que no se acerquen a nuestro lugar de trabajo y las mascotas tampoco.
  2. Utensilios. Hazte con varias jarras, si son de cristal mejor, si son de plástico renuévalas cada cierto tiempo; cuencos para aditivos, sosa cáustica, colorantes, etc., cucharas, yo utilizo una de acero para preparar la lejía y otras de madera para remover. Hazte también con un termómetro y una báscula. Hazte también con una batidora que utilices sólo para hacer jabón, preferentemente con el brazo de acero. Por supuesto moldes, para hacer barras de jabón y luego cortar las pastillas o para hacer directamente pastillas individuales. Muchos de estos utensilios los puedes encontrar aquí.
  3. Materia prima, es decir, los aceites, el agua y la sosa cáustica. Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver un listado de tiendas donde comprar esta materia prima (aceites, colorantes, aditivos, etc.)

CONCEPTOS BÁSICOS 

  • Lejía: mezcla del agua con la sosa cáustica.
  • Traza: es lo que conseguimos cuando mezclamos la lejía con los aceites, el jabón antes de ponerlo en el molde.
  • La traza se acelera: la traza empieza a endurecer antes de ponerla en el molde.

TIPS

  • Todos los ingredientes se pesan en gramos. Cuando empecé a hacer jabón vi en una receta de un libro que la cantidad de aceite esencial era 20 g. Ilusa de mí pensaba que eran 20 gotas, obviamente ese jabón no olía a nada 😒. Tiempo después descubrí que eran 20 gramos 😂.
  • Todos los utensilios de hacer jabón se quedan para hacer jabón, no para cocinar también.
  • Las fragancias aceleran la traza. Esto hay que tenerlo en cuenta sobre todo si pensamos trabajar con varios colores y fragancia a la vez, complicado.
  • Cuando sustituimos el agua por otro líquido hay que congelarlo. Si no lo congelamos es fácil que se queme con la sosa cáustica y pierda sus propiedades.

Y por último os dejo el vídeo donde explico todo esto por si queréis echarle un vistazo 👇

 

16 respuestas a «TIPS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA HACER JABÓN»

  1. Muchas gracias Rocío.
    En realidad estos primeros conceptos están bastante claros.
    Hecho de menos (en casi todas las páginas en español) aclaraciones sobre técnicas para diseñar con colores nuestros jabones, no sólo me refiero a las distintas variedades (pigmentos, micas etc) sino sobre cantidades de estos y desgraciadamente no suelen venir bien etiquetados como tú muy bien sabrás por tu propia experiencia. No suelen aclarar si son solubles en agua, o, en aceites, si se pueden preparar con anticipación etc, etc.
    Todas conocemos más o menos los colores conseguidos a través de nuestras verduras u otras especies naturales, pero siendo realistas estos no permanecen y me gustaría tener muchos más conocimientos sobre el tema.
    Gracias por tu dedicación.

    1. Gracias a ti por tu comentario!
      En técnicas para diseñar con colores poco te puedo ayudar, es decir, conozco muchas pero no las practico porque no le doy mucha importancia al tema estético del jabón. Puede que más adelante lo haga, porque a veces sí me apetece un poco más utilizar colores y hacer los jabones más bonitos visualmente. Me lo apunto, puede que haga algunos vídeos sobre esto.
      En cuanto a los colorantes, el fabricante debe especificar cómo se disuelve, si no lo pone en el bote (que en mi opinión debería) al menos en las especificaciones del producto cuando lo vas a comprar (porque suele ser tienda online), que ahí si lo he visto siempre. Se pueden preparar con antelación los solubles en agua, los que son en aceite no es conveniente tenerlo muchos días porque se puede enranciar. Cantidades de los colorantes….a ojo….poco a poco hasta conseguir el color deseado. En el canal tengo dos vídeos hablando sobre colorantes, no se si los habrás visto, uno de ellos explicando los tipos de colorantes y cuando añadirlos y el otro lo subí hace poco sobre cómo disolverlos.
      Espero haberte ayudado un poquito al menos.

      Saludos!!

  2. Hola! Rosio muchisisiismas gracias e aprendido mucho y quieras o no las paqueñeces hacen un exito .
    Una ves mas gracias . Te saludo desde Coahuila, Mexico.

  3. Muchas gracias otra vez Rocío, ya estoy recibiendo algunos moldes que había encargado y muuuchos ingredientes diversos para seguir jugando con los jabones, estoy impaciente por probar el jabón d arcilla verde y el d Marsella, voy a intentar conseguir la fragancia para repetirlo prontito (aún sin haberlo probado tdvía) pq estoy convencida d que va a funcionar perfectamente 😊 Bsito

  4. Muchas gracias, estoy viendo tus videos y son muy bien explicados, sólo tengo una duda, cuando dices aceite de oliva, es Virgen o extra Virgen, ya ves qué hay diferentes tipos de aceite de oliva, al igual qué el aceite de coco!!!
    Ya leí la guía, para hacer los jabones!!! Excelente!!!

    1. Hola, aceite de oliva virgen extra es el que utilizo pero cualquiera de los dos está bien.
      Saludos y gracias!

  5. Hola muchas gracias por compartirnos tan valiosos conocimientos sobre odo porque son producto de tu experiencia. Tengo una duda sobre la tecnica de saponificación en caliente quisiera saber si todas las indicaciones que nos compartes se pueden aplicar igualmente en la técnica en caliente para que el jabon se pueda usar enseguida sin tener que esperar las 4 semanas. Muchas gracias !

    1. Hola Mónica, gracias por tu comentario.
      Siento decirte que poco te puedo ayudar en esto porque nunca he hecho jabón mediante el método de saponificación en caliente.

      Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error

¡Sígueme en las redes sociales!

YouTube
YouTube
Instagram