¿Cómo se hace el jabón de coco?
Para elaborar este jabón vamos a necesitar tan solo tres ingredientes:
- Leche de coco.
- Sosa cáustica.
- Aceite de coco.
El aceite de coco va a subir mucho la limpieza de la fórmula, pero no queremos que reseque la piel así que subimos mucho el sobreengrasado, hasta un 22%, y además sustituimos el agua por leche de coco que nos va a aportar cremosidad y hidratación. Yo no he puesto fragancia, es opcional, si quieres ponerla ten en cuenta que serían 15 gramos de fragancia que tendrías que añadir al final, como último paso.
Recuerda que el jabón tiene que curar durante 4 semanas antes de usarlo.
Propiedades del jabón de coco
- Hidratante y nutritivo para la piel, sobre todo por la leche de coco.
- Gran poder de limpieza.
- Antienvejeciemiento: gracias a la hidratación que aporta es un buen jabón para ayudar a retrasar la aparición de arrugas en la piel.
Receta de jabón de coco casero
Ingredientes:
Coco, aceite de ………… 358g
Leche de coco ………………….. 92g
Sosa cáustica ………………….. 49g
Sobreengrasado …………. 22%
Concentración ………….. 35%
La fragancia es opcional, yo he decidido no ponerle.
Lo primero como siempre es mezclar la sosa cáustica con la leche (preparar la lejía), remover muy bien hasta que la sosa esté bien disuelta. En este caso no podemos colar la lejía porque queda muy espesa, por eso insisto en remover y asegurarme de que la sosa está disuelta. Luego mezclamos la lejía con el aceite de coco y batimos hasta obtener la traza. Después ponemos en el molde, tapamos con papel film y un trapo/paño de cocina, dejamos reposar 24 horas y luego desmoldamos y cortamos. Es momento de dejar reposar el jabón durante 4 semanas antes de utilizarlo.
Si tienes dudas sobre los pasos que hay que seguir para hacer jabón aquí lo tienes explicado 👉 https://www.escueladejabones.online/saponificacion-en-frio/
Hola. Muchas gracias por tus tutoriales, le ayudan mucho a aprender sobre este mundo de la cosmética casera, nueva para mi. Quería preguntarte si la leche de coco que usas es de las de lata o de las de brick, ya que las primeras suelen ser espesas y las otras muy líquidas y supongo que el jabón cambiará mucho si uso una u otra.
Hola Esther, para este jabón utilicé la de lata que compré en Mercadona, creo que es la única que venden allí.
Saludos.
Muy interesante la receta, muchas gracias, se me ocurre una pregunta: cómo se corrige el pH en los jabones realizados con Sosa cáustica??? Y en qué momento se ha de medir el pH??? Agradecería resolviera mis dudas. Un saludo
Hola, partiendo de una buena receta y unos buenos ingredientes no te hace falta medir el ph.
Saludos!
Hola, me gusta mucho esta receta. Tengo una duda, cuando cargo estos ingredientes en la calculadora de saponificacion los valores de abajo me dan todos menos uno en negro. Sale bien igual el jabon de coco?
Hola, sí no hay problema!
Saludos!
Hola!! Creo que voy a hacer este jabón, me ha gustado mucho, pero cuando en ingredientes pines concentración y sobreengrasado, eso simplemente son los valores que da con la mezcla o hay que poner algo más?? Muchas gracias por todo
Hola, eso simplemente son los valores que yo he elegido para hacer esa fórmula, así si alguien quiere modificar la receta tiene todos los valores.
Saludos.
Gracias por compartir tanta información útil .
Quiero hacer esta receta y de echo seria la primera vez que haría un jabón; Gracias por compartir en las diferentes plataformas.
La leche de coco tiene que ser ya de super mercado, o puede ser leche casera preparada en casa?
Hola Vanessa, muchas gracias a ti por tu comentario.
La leche de coco si es casera (como todo) siempre mejor, pero yo utilicé de supermercado.
Saludos!