Cómo hacer jabón con aceite usado y reciclar el aceite que has usado para cocinar. Yo diría que esta es la mejor manera de reciclar el aceite que usamos para cocinar, además es algo que se ha hecho siempre. Ahora con la calculadora para formular jabones tenemos la ventaja de poder modificar esa receta de la abuela a nuestra conveniencia, ya que por ejemplo si tenemos poco aceite podemos formular para hacer poca cantidad o al contrario si tenemos mucho aceite.
Es un jabón que se puede formular con un sobreengrasado cero o incluso negativo. Dependiendo del poder de limpieza que queramos conseguir. Yo no recomiendo poner un sobreengrasado negativo muy alto (máximo -10) ya que puede resultar irritante para la piel. No vamos a utilizarlo para lavar nuestra piel pero sí lo vamos a manipular con las manos para lavar la ropa (por ejemplo) y no queremos que se nos irriten o resequen en exceso.
Hace tiempo que lo utilizo en casa para esas manchas de la ropa que resultan un poco más difíciles de quitar, las froto un poco con agua y este jabón antes de meterlas en la lavadora y salen perfectas. También lo utilizo a veces poniendo un trocito pequeño de jabón en el agua de fregar el suelo y queda reluciente!
Si nunca has hecho este jabón te animo a que lo hagas, aquí tienes la vídeo-receta, ¡toma nota!👇
Hola Rocío. He hecho el jabón y no he podido llegar a la traza. Después de un buen rato batiendo lo he dejado. No sé si se puede utilizar este jabón o directamente lo desecho. Para las cantidades he utilizado la calculadora. El aceite que he usado es de oliva reciclado. Gracias
Hola, al llevar solo aceite de oliva cuesta bastante llegar a la traza, a lo mejor si hubieras batido más lo consigues, no se. A mi me ha pasado que parecía que no llegaba nunca a la traza….y después de mucho batir conseguirlo. Si lo has echado en el molde igual te sorprendes y endurece aunque la traza estuviera un poco líquida.
Saludos!
Pones en olla de acero o enlozado, o baño María en recipiente de plástico, y mezclar hasta que llegue a ser una pasta…
Hola Rocio!!, sigo tus vídeos de jabones y me parecen estupendos, he hecho dos veces jabón con tu receta de jabón de aceite usado. La última fue el pasado 16/02/2020 y me atreví a agregarle sal, ya te contaré qué tal funciona este jabón, pero de momento está estupendo en su proceso de curación. Te admiro mucho y te deseo éxitos y más éxito. Gracias por tus vídeos de jabones y tus concejos.
Hola! bueno pues ya me cuentas cómo ha salido ese jaboncito con sal 😄
Muchas gracias por tus palabras, de verdad que estos comentarios me animan muchísimo a seguir creando contenido jabonil 😘
Hola querida Rocio, hice el jabón con aceite reciclado, déjame te cuento, lo vacié ne 2 moldes uno grande y uno pequeño, pasadas las 24 hrs lo desmolde y el molde mas pequeño quedo blanco muy lindo, pero el grande solo esta blanco en las orillas ya que en todo el centro quedo amarillo transparentoso como si ahí se hubiera concentrado el aceite, mi pregunta es porque pasa esto y si servirá una vez que cure?? Saludos y un fuerte abrazo.
Hola, puede que lo que le ha pasado a tu jabón es que ha gelificado en parte, por los bordes se queda claro (en tu caso blaco, a mi me ha pasado) y el interior más oscuro, para que gelifique del todo hay que aportarle calor, abrigarlo (incluso con mantas o ponerlo cerca de un radiador….) durante varias horas después de ponerlo en el molde. Para que no gelifique nada lo mejor es no abrigarlo, taparlo solo con film. Esto es difícil de conseguir, lo normal es que gelifique en parte, no del todo. En cualquier caso esto solo es estético, en 4 semanas podrás usarlo tranquilamente.
Saludos!
Muy instructivo y claro tus consejos gracias.
Muchas gracias!!!
Hola Rocio, he intentado disolver una pastilla de jabón de aceite reciclado (para hacer gel líquido) con una proporción de 50g. 500 ml. De agua calentita y si bien se ha disuelto todo, al enfriar no se me queda con textura gel sino que es un jabón líquido. Si trato de añadirle algo (sal) se me corta y se queda una capa superior como leche cortada y líquido debajo. Por qué me pasa eso? Que estoy haciendo mal? Las pastillas cuajaron perfectas.
Hola, es que al enfriarse o al reposar se separa el agua del jabón, queda separado. La elaboración del jabón líquido tiene otro proceso que yo desconozco, la verdad, así que poco te puedo ayudar en esto.
Saludos!