TIPS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA HACER JABÓN

Jaboneras y jaboneros hoy vamos a hablar de lo que necesitamos para hacer jabón y os voy a dar unos tips que ya me podían haber dicho esto a mí antes de empezar. Además también os explicaré algunos conceptos que está bien conocer antes de hacer jabón para que no suene todo a chino.

NECESITAMOS PARA HACER JABÓN

  1. La seguridad es muy importante. Hay que proteger la mesa donde vamos a trabajar, yo lo hago con un hule (fácil de limpiar), y también protegernos a nosotros con guantes, mascarilla y gafas. Los niños que no se acerquen a nuestro lugar de trabajo y las mascotas tampoco.
  2. Utensilios. Hazte con varias jarras, si son de cristal mejor, si son de plástico renuévalas cada cierto tiempo; cuencos para aditivos, sosa cáustica, colorantes, etc., cucharas, yo utilizo una de acero para preparar la lejía y otras de madera para remover. Hazte también con un termómetro y una báscula. Hazte también con una batidora que utilices sólo para hacer jabón, preferentemente con el brazo de acero. Por supuesto moldes, para hacer barras de jabón y luego cortar las pastillas o para hacer directamente pastillas individuales. Muchos de estos utensilios los puedes encontrar aquí.
  3. Materia prima, es decir, los aceites, el agua y la sosa cáustica. Aquí tenéis un vídeo donde podéis ver un listado de tiendas donde comprar esta materia prima (aceites, colorantes, aditivos, etc.)

Continuar leyendo «TIPS Y CONCEPTOS BÁSICOS PARA HACER JABÓN»

SAPONIFICACIÓN EN FRÍO PASO A PASO

Hoy vengo a explicaros el proceso de saponificación en frío paso a paso, es el proceso mediante el cual convertimos agua + sosa cáustica + aceites en jabón. Vamos a ver los pasos a seguir y el orden de cada uno desde preparar los materiales hasta que se ha curado y lo podemos utilizar.

 1: PREPARAR UTENSILIOS

Lo primero que haremos será preparar la mesa de trabajo, importante cubrirla para no dañarla en caso de que nos caiga lejía o algo de la traza. Yo utilizo un hule (mantel de plástico) para la mesa, así luego es fácil de limpiar. También preparamos encima de la mesa todo aquello que vamos a necesitar durante el proceso, como cucharas, termómetro, jarras….Muy importante nuestra seguridad también, no nos olvidemos de los guantes, gafas protectoras y mascarilla.

2: PESAR TODOS LOS INGREDIENTES

Ahora vamos a pesar todos los ingredientes que necesitaremos para hacer nuestro jabón casero. Empezamos por los aceites duros, que mientras se derriten al baño maría vamos pesando los aceites blandos en una jarra. Cuando los duros se han derretido podemos mezclarlos todos en la misma jarra. Pesamos también el resto de ingredientes, agua, aditivos, etc. y por último pesamos la sosa cáustica. No te olvides de preparar los colorantes si los vas a utilizar.

3: PREPARAR LA LEJÍA

Ahora que ya tenemos todo preparado vamos a entrar de lleno en la elaboración de nuestro jabón. Mezclamos la sosa cáustica con el agua y removemos hasta que la sosa está bien disuelta.

Continuar leyendo «SAPONIFICACIÓN EN FRÍO PASO A PASO»

CURSO DE JABÓN 6: LA CONCENTRACIÓN EN EL JABÓN

Hoy vamos a hablar sobre la concentración en el jabón, cuándo la modificamos y para qué. La concentración es el porcentaje de álcali en la lejía (así lo define la propia calculadora). Esta concentración va a determinar la cantidad de agua en el jabón.

Para verlo más claro veamos la calculadora de jabones. He puesto un ejemplo con aceite de oliva y de coco, primero una concentración del 28% y luego una concentración del 35%.

concentración en el jabón
Concentración 28%

Vemos que para saponificar estos aceites necesitamos 34 g de sosa cáustica (es el álcali que utilizamos para la saponificación en frío) y una cantidad de agua de 87 g. Ahora vamos a ver qué pasa si subimos la concentración y el resto no lo tocamos.

Continuar leyendo «CURSO DE JABÓN 6: LA CONCENTRACIÓN EN EL JABÓN»

CÓMO HACER OLEATOS CASEROS

Hoy os voy a enseñar cómo hacer oleatos caseros.

Jaboneros y jaboneras espero que estéis bien estos días que tenemos que estar en casa. Podéis aprovechar estos días para hacer jabón casero y también para hacer vuestros propios oleatos que después podéis utilizar para hacer jabón.

Un oleato es la maceración de una planta (seca, para evitar riesgo de fermentación) en aceite. Aquí podéis elegir el aceite de vuestra preferencia, puede ser de oliva, de girasol, de soja, de almendras….

Vamos a llenar un bote de cristal con la planta que queremos macerar y rellenamos de aceite, cerramos bien. Ahora tenemos dos opciones para hacer oleatos caseros, una (la larga) es ponerlo en una terraza, balcón o patio donde reciba luz durante unas horas, el bote hay que ir girándolo de cuando en cuando, estará así durante 40 días. Una vez cumplido el plazo lo colamos y almacenamos en otro bote de cristal dentro de un armario resguardado de la luz. Está listo para usar en nuestro jabón.

Continuar leyendo «CÓMO HACER OLEATOS CASEROS»

CURSO DE JABÓN 5: EL SOBREENGRASADO EN EL JABÓN

Hoy vamos a ver cómo calcular el sobreengrasado en el jabón. Continúa habiendo muchas dudas con este tema a pesar de haber subido un vídeo hace unos meses explicándolo. Podéis ver en la calculadora un apartado que pone sobreengrasado y es un porcentaje que podemos modificar nosotros según nos convenga. El sobreengrasado es la cantidad de aceites que van a quedar sin saponificar, si ponemos un 7% pues un 7% del total de las grasas quedará libre de la saponificación, que será un poco de aceite de coco, otro tanto de oliva y algo de karité, en definitiva un poco de todos los aceites de la fórmula. Podéis ver en la calculadora cómo cambian las características del jabón al modificar este porcentaje.

como hacer jabon en casa
Sobreengrasado de 7%
como hacer jabon casero en frio
Sobreengrasado de 10%

Además también disminuye la sosa puesto que al aumentar el sobreengrasado (aumentamos la cantidad de aceite que quedará sin saponificar) estamos disminuyendo la cantidad de aceites que vamos a saponificar y necesitaremos menos sosa cáustica.

Continuar leyendo «CURSO DE JABÓN 5: EL SOBREENGRASADO EN EL JABÓN»

error

¡Sígueme en las redes sociales!

YouTube
YouTube
Instagram